domingo, 19 de agosto de 2012

MINISTROS GRADO SÉPTIMO JORNADA MATINAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA ACADÉMICO AÑO 2012 ASIGNATURA DE FÍSICA

El presente taller de actividades de APOYO  del tercer periodo deberán ser entregadas el día lunes 27 de agosto del 2012, para ser sustentadas por escrito en esa misma semana. Trabaja juicioso y prepárate,: Suerte!

dar click en el siguiente enlace para descargar el documento
apoyo 7mos 2012 tercer

Vídeo para responder  numerales 6 al final

martes, 10 de julio de 2012


EMPRENDIMIENTO CLEI IV

CON BASE AL VIDEO RESUELVE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
 1.       Cuáles  son las características  comunes de las personas entrevistadas antes de iniciar a actuar?
2.       Cuáles son las cualidades de una persona emprendedora
3.       Dónde nace un producto o una empresa
4.       Es necesario tener dinero para iniciar una empresa?
5.       Qué es necesario vencer para sacar adelante un proyecto o empresa

AHORA BIEN…

6.       Qué te gustaría emprender
7.       Qué necesitas para encaminarte hacia esta idea
8.       Cuáles serían las amenazas y limitantes que debes vencer
9.       Resume en un máximo de 10 metas lo que debes lograr para estar en la cúspide de tu proyecto
“ATREVETE A SOÑAR “


ETICA CLEI IV

ANALIZA ESTE VÍDEO

- Indica En qué valores de los mencionados debes mejorar
- Cuál es la relación de este tema con el visto en emprendimiento?
- Tendrán relación la asignatura de emprendimiento y la ética?... Explica

ANALIZA ESTE NUEVO VIDEO

Indica qué enseñanzas o moralejas nos deja el video
Cómo interpretas el título de este video
Qué es un líder y cuáles serían sus características
Cómo debe ser el actuar del líder desde el punto de vista ético
Expresa tres conclusiones

Nos vemos en clase para socializar tu trabajo

SEÑORES INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDALECIO PENILLA CLEI 3

Buenas tardes.

EL TRABAJO LO DESARROLLARÁS EN TU CUADERNO
DIBUJA IMÁGENES DE CADA ECOSISTEMA
A continuación les solicito observar el siguiente vídeo y resolver los interrogantes propuestos

DIBUJA IMÁGENES DE CADA ECOSISTEMA

I. Qué es un ecosistema
II.   Que es biocenosis
III.    Tipos de ecosistemas
IV. .  Qué es un bioma

SOBRE EL DESIERTO
1.   Define el ecosistema de Desierto
2. Característica
3. Clima
4. Suelo
5. Animales
6. Vegetales
7. Tipos de ecosistemas de DESIERTO

SOBRE SABANA
1.   Define el ecosistema de SABANA
2. Característica
3. Clima
4. Suelo
5. Animales
6. Vegetales
7. Tipos de ecosistemas de SABANA


SOBRE SELVA
1.   Define el ecosistema de SELVA
2. Característica
3. Clima
4. Suelo
5. Animales
6. Vegetales
7. Tipos de ecosistemas de SELVA



SOBRE BOSQUES
1.   Define el ecosistema de BOSQUES
2. Característica
3. Clima
4. Suelo
5. Animales
6. Vegetales
7. Tipos de ecosistemas de BOSQUES


SOBRE MARINOS
1.   Define el ecosistema de  MARINOS
2. Característica
3. Clima
4. Suelo
5. Animales
6. Vegetales
7. Tipos de ecosistemas de  MARINOS

V. Qué encuentras de común en los ecosistemas analizados?
VI. Escribe 5 conclusiones del tema


domingo, 24 de junio de 2012

24 de junio de 2012

Señores CLEI V nocturno Indalecio Penilla

LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PERMITIRÁN NIVELAR Y ALCANZAR LOS LOGROS PROPUESTOS PARA ESTA PRIMER PARTE DEL  AÑO.

OBSERVE EL SIGUIENTE VÍDEO

VIDEO 1
Desarrolle las siguientes preguntas:

1. Realice una síntesis del vídeo.
2. Diseñe un mapa conceptual del tema tratado
3. Indique en qué partes del nuestro planta se encuentran los cuatro estados de la materia
4. Además del la energía calórica, qué otra variable permite interconvertir los estados de la materia? Explica!
5. Profundiza sobre el estado de Plasma.
6. Qué significación tiene la expresión E = m.C2   
7. Consulta la biografía de Albert Einstein y explica cuál ha sido su aporte al desarrollo de la ciencia 

OBSERVE EL SIGUIENTE VÍDEO


  Desarrolle las siguientes preguntas:

1. Realice una síntesis del vídeo.
2. Diseñe un mapa conceptual del tema tratado
3. Biografía de Jhon Dalton
4. Indica la diferencia entre Símbolo Atómico y Formula molecular
5. Indique si la siguiente afirmación es correcta o no: "Los átomos se encuentran libres en la naturaleza"
6. Indica la diferencia entre átomo y molécula. Da ejemplos.
7. Consulta el concepto de MOL
8. Qué fenómeno sucede cuando el oxígeno y el azufre forman Bióxido de azufre. Consulta su ecuación.
9.Porqué en el vídeo, representan los átomos de hidrógeno con esferas más pequeñas que  el átomo de oxígeno? 
10. Además de ácidos, bases y sales, qué otra agrupación de compuestos es común en química inorgánica? 
Dé ejemplos de estas cuatro agrupaciones
11. Indica qué caracteriza a cada una de las agrupaciones o funciones anteriores
12. Cuál es la importancia de la utilización de símbolos y formulas?
13. Explica la diferencia entre reacción y ecuación química.
14. Consulta las siguientes ecuaciones:
     - Electrolisis del agua
     - Fotosíntesis
     - Respiración celular aerobia
     - Combustión del metano
15. Consulta en qué consiste el balanceo de una  ecuación (equilibrar) y aplicalo en las ecuaciones anteriores
16. Explica qué es una formula estructural, para qué sirve y desarrolla, las formulas estructurales de:
      - El agua
      - El bióxido de carbono
      - El ácido sulfúrico
      - La glucosa
      . El nitrógeno molecular

ESTE TALLER DEBE SER DESARROLLADO EN EL CUADERNO Y SUSTENTADO DESPUÉS DE VACACIONES















jueves, 21 de junio de 2012

Junio 21 de 2012

Buenos días Señores Indalecio Penilla Jornada Nocturna

ESTA ACTIVIDAD CORRESPONDE AL TRABAJO DE NIVELACIÓN Y RECUPERACIÓN QUE DEBES REALIZAR Y PRESENTAR EN LA SEMANA DEL 03 AL 06 DE JULIO. LOS TRABAJOS SERÁN PRESENTADOS EN EL CUADERNO.

Señores CLEI IV

NUTRICIÓN EN SERES VIVOS

1.        Complete el siguiente palabragrama.
a.        Proceso mediante el cual los alimentos se intro­ducen en los organismos heterótrofos.
b.        Tipo de digestión realizada en los heterótrofos donde intervienen las enzimas.
c.        Organismos que consumen a otros organismos para obtener de ellos los nutrientes y la ener­gía que necesitan para llevar a cabo sus procesos vitales.
d.        Proceso mediante el cual los nutrientes se introducen en las diferentes células de un orga­nismo.
e.        Proceso de la nutrición en los heterótrofos, durante el cual los alimentos ingeridos se des­componen en unidades más pequeñas para que puedan atravesar la membrana celular.
f.         Proceso utilizado por los organismos heterótrofos unicelulares para hacer la ingestión.
g.        Tipo de digestión realizada por los vertebradosy muchos invertebrados con los alimentos, antes de que estos sean atacados por enzimas.
h.        Proceso mediante el cual se expulsan de Iosorganismos los desechos producidos por el funcionamiento celular.
i.         Tipo de ingestión que realizan los hongos, directamente en las células.








a

N
















b

U















c


T













d




R
















e

I













f




C












g





I











h






O









i








N













OBSERVE EL SIGUIENTE 
VÍDEO



1. Haga una síntesis
2. Dibuje el esquema en su cuaderno, traduzca las palabras que aparecen en ingles
e identifique las en el esquema.
3. De acuerdo al vídeo, como se transporta... a. el agua   b. la glucosa   c. los iones de sodio,potasio, calcio, entre otros.
4. Cuál es la importancia y las funciones de la membrana celular.


   OBSERVA ESTE NUEVO 
VÍDEO
 

RESUELVE:

1. Proceso explicado, importancia y objetivo principal
2. Esquema del  mismo, partes y explicación de acción de cada una de estas
3. Función de las enzimas
4. Enzimas en:   a. La saliva    b. El jugo gastrico   c. El jugo pancreatico   d. El jugo intestinal
e. La bilis
5. Consulte el significado de:    a. Emulsionar    b. Bolo alimenticio    c. quimo   d. quilo   e. absorción  f. glucosa  g. aminoácido  h. ácido graso   i. Peristalsis  j. hidrólisis   k. Vitamina
l.  Vía linfática  m. Torrente linfático 


NOTA. 
debes realizar un mapa conceptual del vídeo 1 y otro del vídeo 2