jueves, 1 de noviembre de 2012

Cartago -Valle del Cauca
Noviembre 01 de 2012

Institución Educativa Académico
FÍSICA GRADO SÉPTIMO                   ACTIVIDADES DE APOYO
Buenos días Ministros

En este momento te solicito que invites a uno de tus padres, para que se apropien de estas actividades de apoyo y te pueda asesorar en el proceso. De antemano les aclaro que en el taller, prima el análisis y la deducción, pero a lo mejor, tendrá que hacerse consulta.

Señor padre de familia le solicito enviarme un oficio, firmado y con número telefónico, donde certifique que usted es cociente de estas actividades, el cual debo reportar a los directivos de la Institución. Gracias!

Les informo que la próxima semana entre el 06 y el 09 de noviembre, se aplicará la prueba final tipo ICFES, por ello el estudiante deberá estar preparado, incluso desde el día martes 06. (valor de la fotocopia, $200).

De igual manera, le solicito que se ponga al día en las actividades pendientes por revisar y están consignadas en el cuaderno, por ello le solicito busque el espacio donde le pueda atender. Gracias!

El presente trabajo, se desarrolla en hojas cuadriculadas tamaño oficio, y se tendrá en cuanta en la evaluación final.

CONTENIDO

En este periodo, se ha venido trabajando el concepto de fuerza, como magnitud vectorial, su forma representarla en gráfica y diferenciar entre fuerzas de igual módulo y unidad, pero diferente sentido y dirección. Se han mencionado las leyes de Newton: fuerza, inercia y acción y reacción.

PROPUESTA I.

1. Representa de forma gráfica el siguiente evento:

Un cuerpo de forma esférico, sobre una superficie rígida y plana, se somete a la acción de las siguientes fuerzas:

F1 = 100 Ud. SOE 190°
F2 = 200 Ud. E 0°
F3 = 150 Ud. OE 180°

2. Qué crees que se opone a la acción de las tres fuerzas? Explica!
3. Hacia donde crees que tenderá a moverse la esfera? Explica!
4. Suma de forma gráfica las fuerzas involucradas y especifica la resultante, incluyendo su valor gráfico.
5. Qué  leyes de Newton, se están aplicando en este evento y por qué?
6. Si la fuerza F1 se aplicara en dirección y sentido N 90°, hacia dónde tenderá a moverse el cuerpo y qué fuerza se opone a dicho movimiento...  Explica!

PROPUESTA II.

1. Observa el siguiente vídeo


2. Haz una síntesis
3. Diseña un mapa conceptual con los tipos de fuerza
4. Redacta 5 conclusiones

miércoles, 31 de octubre de 2012

Octubre 31 de 2012

Institución Educativa Académico
QUÍMICA DE NOVENO A.M

Buenos días Ministros


Es necesario que tu padre de familia te acompañe en este instante y lea contigo estas actividades de APOYO, las cuales tienen un valor del 30% de la nota total del periodo...

Le solicito a usted, padre de familia, que me envíe por escrito (oficio) una constancia de su apropiación de estas actividades, con número telefónico... Gracias!

En la semana del 06 al 09 de noviembre se efectuará la evaluación tipo ICFES, donde se tendrán en cuenta los temas que aquí se plantean, por ello deberás asistir preparado, incluso desde el martes 06. En esta misma semana, es importante que presentes las actividades del cuaderno que tienes pendiente... "busca el momento propicio".

ESTE TRABAJO LO PRESENTARÁS el día 06 de noviembre a las 6:30 A.M, redactado a puño y letra tuyo, en hojas cuadriculadas tamaño oficio.

CONTENIDO

En este periodo  estamos analizando los gases y sus leyes, pero para ello, se hizo claridad acerca de los estados de la materia y sus características generales, como son, Cohesión, fluidez, deformación, volumen.
como  actividad para la house, se dejó, entre otros, los nombres de los pasos de un estado a otro.
En este momento hemos analizado la ley de Boyle, la de Charles y la ley o ecuación de estado. Se ha desarrollado un proceso de razonamiento y participación docente-estudiante.

I. A continuación te propongo desarrolles los siguientes ejercicios, los cuales serán evaluados en la prueba tipo ICFES de la semana entrante:

1. Se tienen 456g de gas butano, a una temperatura de 35°C. Calcula el volumen del gas!
2. Un recipiente contiene 1500g de gas propano, el cual posee una densidad de  0,00183g/cm3 , a una temperatura de 8°C y una presión de 1,5 atm. Halle el volumen del gas.
3. Si al gas del punto anterior se le cambia la presión a 6atm. Cuál será el nuevo volumen?

II: Observa el siguiente vídeo



A. transcribe el problema planteado en tu cuadernillo a presentar
b. Qué unidad de presión se maneja en el vídeo. y cuál es su equivalencia en atmósfera. (consulte)
c. Qué unidad de volumen se utiliza en el vídeo y cuál es su equivalencia en litros (consulte)
d. Cuál es la equivalencia de 1Kmol a mol?
d. de acuerdo a lo anterior, convierta la constante universal de los gases manejada en el vídeo, a las unidades mol.l/mol.K.
e. Desarrolla este ejercicio, utilizando las unidades que manejamos en clase
f. Emite un comentario o conclusión de esta actividad
g. Padre de familia, por favor emite un concepto de esta actividad. Gracias!


Es a
Septiembre 01 de 2012
Institución Educativa Académico
QUÍMICA GRADO OCTAVO A.M

Buenos días Ministros!

Es necesario que tu padre de familia te acompañe en este instante y lea contigo estas actividades de APOYO, las cuales tienen un valor del 30% de la nota total del periodo...

Le solicito a usted, padre de familia, que me envíe una constancia de su apropiación de estas actividades, con número telefónico... Gracias!

En la semana del 06 al 09 de noviembre se efectuará la evaluación tipo ICFES, donde se tendrán en cuenta los temas que aquí se plantean, por ello deberás asistir preparado, incluso desde el martes 06. En esta misma semana, es importante que presentes las actividades del cuaderno que tienes pendiente... "busca el momento propicio".

ESTE TRABAJO LO PRESENTARÁS el día 06 de noviembre a las 8:30, redactado a puño y letra tuyo, en hojas cuadriculadas tamaño oficio.

CONTENIDO

La electronegatividad, es el tema que se viene desarrollando desarrollando en clase; de ella se ha podido inducir los conceptos de  enlace covalente no polar, polar, simple, doble y podemos deducir el concepto de enlace triple. De igual manera se ha explicado y ejemplarizado el enlace iónico. Concomitante con lo anterior, se han aclarado los conceptos de rompimiento homolítico y heterolítico.

1. En la última clase se explicó enlace covalente simple y doble, quedando el enlace covalente triple, para deducir por parte tuya; por esto deberás explicar y ejemplarizar con dos moléculas, este tipo de enlace.
2. consulta:
a. En qué consiste el enlace metálico
b. Enlace coordinado o dativo

3. Ingresa a you tube busca  enlaces químicos. y escoge el enlace http://www.youtube.com/watch?v=lB_wynisStk 
Observa este vídeo y contesta los siguientes interrogantes:

a. Qué conceptos nuevos haz encontrado en el vídeo
b. Qué es la corriente eléctrica
c. Es posible la formación de enlaces sin la presencia electrones?... por qué?
d. Qué es un enlace de hidrógeno
e. Qué duda te queda del tema visto?
f. Qué son aleaciones
g. Explica qué son iones y tipos de...

4. APLICACION
Favor proponer un ejemplo de cada enlace, aclarando el nombre de la molécula, su fórmula molecular, estructural y electrónica, e indicando el tipo de rompimiento de enlace que se daría. (tal como se realizó en el salón)


martes, 30 de octubre de 2012

OCTUBRE 30 DE 2012
ACTIVIDADES DE APOYO
Ministros de grado Séptimo J.M Académico

El presente trabajo, lo deberás presentar el día 06 de noviembre de 2012, 8:30 A:M,  en hojas cuadriculadas tamaño oficio y a mano, incluso los dibujos planteados.
El tema se tendrá en cuenta en la evaluación final tipo ICFES, que se realizará el mismo día de la recepción del trabajo.
Es importante que le informes a tu padre de Familia que el día 01 de noviembre, no deberá asistir al aula abierta en biología ni física, ya que les estoy anticipando estas actividades. VALOR DEL 30% DE LA NOTA DEL PERIODO.

observen el siguiete vídeo y resuelve los puntos propuestos


1. Qué es el colágeno. Descripción de su estructura química
2. Clasificación de tejido conectivo y explicación

3. Haz un mapa conceptual con el tipo de células que conforman el tejido conectivo. En este mapa debe quedar claro la característica que consideres sea la más importante.
4. Explica qué es la fagocitosis
5. En qué cosiste  teñir un tejido y para qué se realiza el teñido
6. Con base al vídeo llena el siguiente cuadro y al final anota 5 conclusiones.


TEJIDO CONJUNTIVO O ______________


CELULA
TIPO
CARACTERÍSTICA
DIBUJO (a color)
IMPORTANCIA


1


1.

2.






2




1.

2.






3


1.

2.






4


1.

2.




5





6





7





8





9





10





11





jueves, 11 de octubre de 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDALECIO PENILLA

Señores del CLEI VI nocturno QUÍMICA

Desarrolle las siguientes actividades

Observe el siguiente vídeo



1. Qué es una reacción y que es ecuación química
2. Qué conceptos nuevos percibiste a través de este vídeo, que no se han visto en clase
3. de acuerdo a la ecuación balanceada del Zinc:
a. cuántos gramos de plata se producen a partir de 5,5 moles de nitrato de plata
b. Cuántas moles de Zinc son necesarias para producir 220 gramos de  nitrato de zinc

4. CONSULTE
qué es la combustión y que tipo de condiciones se deben dar para producirse

eSTE TRABAJO LO PRESENTARÁS EN TU CUADERNO Y SUSTENTARÁS EL PRÓXIMO 19 DE OCTUBRE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDALECIO PENILLA

Señores CLEI IV nocturno BIOLOGÍA


realice las siguientes actividades

1. consulte, explique y dibuje:
a. circulación en reptiles
b. circulación en aves
c. Circulación en mamíferos

2. Cuál es la diferencia entre la circulación de
a. peces y anfibios
b. anfibios y reptiles
c. reptiles y aves

3.. Observe el siguiente vídeo y responda las preguntas que se formulan adelante


a. Dibuje el corazón humano, indique sus partes y la ruta de desplazamiento de la sangre
b. Cuáles son las células y funciones de éstas componentes de la sangre?
c. Qué diferencia hay entre
- sangre y linfa?
- vasos llamados arteria y venas. Dibuje con sus tejidos!
- circulación mayor y menor
d. Cuál es la importancia del corazón?

ESTE TRABAJO LO DEBERÁS DESARROLLAR EN TU CUADERNO Y SUSTENTAR ORALMENTE ANTE EL GRUPO EL DÍA 19 DE OCTUBRE DE 2012

jueves, 13 de septiembre de 2012

Señores Ministros GRADO OCTAVO QUÍMICA

TRABAJO DE CAMPO Y ACTIVIDADES DE APOYO

A continuación, deberán desarrollar el siguiente cuestionario tipo ICFES
(Haz clik en el enlace)
ACTIVIDAD No1 (apoyo o de campo)
Me imagino que ya tienes este ICFES desarrollado, pues bien, deberás cumplir con esta segunda parte, la cual consiste en observar algunos videoclip y solucionar unos interrogantes:
VÍDEO No1

RESPONDE:
1. Tema
2. Explica el concepto
3. Consulta y explica que son y tipos de iones
4-. Tres conclusiones
5. Fórmulas de la sustancia con que se explica el tema:
a. Molecular
b. Estructural
c. electrónica

VÍDEO No2 


RESPONDE
1. Tema
2. Explica el concepto
3. Tres conclusiones
4. Fórmulas de la sustancia con que se explica el tema:
a. Molecular
b. Estructural
c. electrónica

VÍDEO No 3



RESPONDE
1. Tema
2. Explica el concepto
3. Tres conclusiones
4. Fórmulas de la sustancia con que se explica el tema:
a. Molecular
b. Estructural
c. electrónica
5. Consulta que es la electronegatividad, dónde se halla para cada  elemento y escribe la electronegatividad del Francio, hidrógeno, radio, berilio, oro,  cobre, galio, boro, polonio, oxigeno, astato, flúor, radón, helio


NOTA:

La primera y segunda parte, deberán ser desarrollados en los cuadernos y presentados en la clase respectiva de la semana del 24 al 28 de septiembre.
No obstante, los temas serán evaluados en el formato ICFES del tercer periodo que se aplicará entre este viernes 21 y el 28 de este mes.

Le solicito que en comentarios, registre su nombre, grado y opinión del trabajo.

Suerte.................             

Att/ Esp. Albeiro fernández Villada

"EL MEJOR AMIGO, ES EL QUE GUÍA AL OTRO, SIN ACOLITAR NINGUNA FALTA, TAL COMO LA PEREZA, LA IRRESPONSABILIDAD, LA MENTIRA, ENTRE OTRAS.
EL MEJOR AMIGO INVITA AL OTRO A QUE TRABAJE PARA RECIBIR JUSTAMENTE EL FRUTO DE SU ESFUERZO".....................................................................................Alferez